El nombre de Kahlúa es la marca comercial de un licor de café mexicano, muy renombrado en el mercado internacional, y que tiene por característica una textura densa y sabor dulce, un distintivo – e irresistible – aroma y sabor a café, y un aspecto y textura brillosos.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Kahlúa?
Kahlúa, famoso licor de café mexicano es una bebida espirituosa realizada, en su versión original, con ✅ aguardiente de caña de azúcar, ✅ café y ✅ azúcar, como receta de base, y a los que en distintas variedades se le suman otros ingredientes.
El tipo de alcohol también varía: ✅ orujo, ✅ vodka, ✅ ron o ✅ brandy, entre otros. Los amantes del café no pueden resistirse a este licor con tanta personalidad, pero con un sabor a buen café en la base que ya a partir de su aroma se devela.
Tradicionalmente, este licor está hecho de granos de café arábigo cultivados en la Sierra de Veracruz, en las cercanías con el estado de Puebla, en México. Además, en algunos casos se añaden esencias naturales de café y extractos de vainilla y cacao tostado, mezcla que se endulza con miel de azúcar.
Del café tostado y molido se extrae en forma controlada el café soluble que posteriormente se mezclará con el aguardiente, jarabe de azúcar y extractos naturales de vainilla. El producto final es un licor ámbar oscuro y brillante de sabor dulce, con notas de cacao y vainilla, ligeramente astringente.
El licor de café mexicano
En cuanto a su nombre, también denota su identidad veracruzana. Su creador, Pedro Domecq, eligió el nombre Kahlúa que significa «Casa de los acolhua«, y se refiere al topónimo Kahlúa, que en náhuatl se aplicaba antes de la conquista española, para nombrar la isla frente al puerto de Veracruz, en la que más tarde se instaló el fuerte de San Juan de Ulúa. De esta manera, Ulúa es una castellanización del topónimo original.
En cuanto a las variedades, el más apreciado y consumido es el Kahlúa original, elaborado con dos ingredientes de la zona de origen, el azúcar de caña y el café arábigo. Es dulce, pero suave. Además del original, otras variedades de este licor son ➡️ el French Vainilla, ➡️ el Mocha, ➡️ el Peppermint Mocha, ➡️ el Hazelnut, ➡️ el Especial y ➡️ los Kahlúa Ready to Drink que son cocteles premezclados listos para beber.
Variedades de licor Kahlúa

Mocha
Tiene chocolate negro, es ingrediente habitual de cócteles. Contiene café Arábiga y vainilla natural.
French Vainilla
Tiene un gusto a vainilla aterciopelado que se suma a la intensidad del sabor del café. Se sugiere beberlo con mucho hielo.
Peppermint Mocha
Además de chocolate negro, contiene hierbabuena. Es ideal para combinarlo en una coctelera.
Hazelnut
Presentado en 2007, Tiene además de café intenso, un agregado de avellanas que es el sabor que primero se distingue.
Especial
Se trata de una variante lanzada en 2002 con menor contenido en azúcar y mayor en alcohol, con 35º de graduación. Su sabor a café es más intenso, con puro café arábiga.
Puede comprar cualquiera de las versiones de Kahlúa Aquí.
Recetas con Kahlúa
Además de emplearse en coctelería, este licor es el ingrediente ideal para ser utilizado en helados, postres, pasteles, tortas y cualquier otra preparación de repostería fina. Otra opción es mezclarlo con leche y café, lo que agrega a esta bebida un exquisito dulzor y un suave sabor a licor.

B52
Equipment
- 1 Vaso corto delgado.
Ingredientes
- 1/2 onza Licor Kahlúa
- 1/2 onza Crema Irlandesa
- 1/2 onza Triple Sec
Elaboración paso a paso
- En un vaso corto y delgado, previamente refrigerado, con ayuda de una cuchara, vierte lentamente el Kahlúa, luego la crema irlandesa y por último el Triple Sec. La idea es que se formen capas de cada una de las bebidas sin que se mezclen entre ellas.

Dra-Kahlúa
Equipment
- Coctelera
- Copa tipo globet o Martini
Ingredientes
- 1 1/2 onzas Licor de Kahlúa
- 1/2 onza Coñac
- 1/2 onza Triple Sec.
- 3/4 onza Jugo de limón
- 1/2 onza Jarabe de azúcar
- Hielo
Elaboración paso a paso
- Verter los ingredientes en una coctelera, mezclar por unos segundos y colar. Servirlo en una copa tipo globet o Martini fría y decorar con un gajo de melocotón en el borde y servir.
Notas

Espresso Martini
Equipment
- 1 Copa tipo Martini.
- Coctelera boston.
Ingredientes
- 50 ml Café Espresso.
- 50 ml Vodka.
- 20 ml Licor de café Kahlúa.
- 5 ml Syrup o jarabe de azúcar.
- Hielo.
- 3 Granos enteros de café. (opcional)
Elaboración paso a paso
- Llenar una coctelera boston con hielo.
- Añadir todos los ingredientes y agitar.
- Colar en una copa de cóctel.
- Decorar con los granos de café.
Video
Hecho en casa
Por último, compartimos una receta para preparar un licor del estilo del Kahlúa, pero en casa. Aprovecha para utilizar los granos de arábiga de mejor calidad que estén a tu alcance, para lograr un noble producto, y si tienes la posibilidad de conseguir café mexicano de buena calidad, no dejes de preparar esta receta.

Kahlúa casero
Equipment
- Recipiente de vidrio con tapa
Ingredientes
- 2 vasos Ron de 80 grados. De buena calidad
- 150 g Café molido grueso.
- 1/2 kg Azúcar.
- 1/2 l Agua filtrada o purificada.
- 1 ramita Vainilla. (o cucharada de esencia)
Elaboración paso a paso
- Colocar en un recipiente el ron y el café. Almacenar en un lugar seco y fresco durante una semana aproximadamente.
- Pasado este estacionamiento, preparar un almíbar con el agua y el azúcar. Agregar al recipiente – debe ser de vidrio. Remover bien hasta mezclarlo todo, tapar y guarda de nuevo.
- Remover todos los días.
- Finalmente, filtrar antes de consumir. Embotellar en una botella bien esterilizada.
Algunas curiosidades del Kahlúa
- 80 años pasaron desde la primera botella de Kahlúa en Veracruz, México.
- Se comercializa en más de 120 países.
- Lleva aproximadamente 7 años crear cada botella de licor original Kahlúa, desde la cosecha de los granos de café arábigo, la vainilla y la caña de azúcar, hasta su embotellamiento final.
- Su graduación alcohólica varía entre un 20% y un 36% dependiendo de los gustos y la legislación de los países en dónde se lo comercializa y la variedad del licor.
- Una onza (aproximadamente 30 ml) de Kahlúa contiene 20% de alcohol y 91 calorías.